El diario a bordo de la corbeta Unión
La corbeta Unión fue un buque de vapor y vela de la Marina de Guerra del Perú, construida en Francia en la década de 1860. Rápida y maniobrera, actuó como explorador y nave de enlace, lo que la volvió clave para inteligencia, correos y rompimiento de bloqueos. Sirvió bajo mandos como Aurelio García y García y otros jefes de mar destacados.
Durante la Guerra del Pacífico cumplió misiones de riesgo en la costa enemiga y operó junto al monitor Huáscar. El 23 de junio de 1879, en acción combinada frente a Antofagasta, participó en la captura del transporte chileno Rímac, hecho que impactó la moral y la política en Chile. El 8 de octubre de 1879, en Angamos, la Unión se separó del combate y evadió a una fuerza muy superior, preservando el casco para continuar en servicio como unidad veloz y útil.
Su ciclo se cerró en enero de 1881, cuando fue autohundida en el Callao para evitar su captura durante la caída de Lima. La Unión quedó en la memoria naval peruana como símbolo de audacia, velocidad y servicio sostenido, un buque que multiplicó el alcance estratégico del Perú en el mar mientras duró su campaña.
Documental sobre el diario histórico de la corbeta Unión durante la Guerra del Pacífico
Compilado y comentado por:
Ricardo Cuya-Vera de Calidad Integral
Divulgador de la memoria de Miguel Grau Seminario.