El almirante Miguel Grau a bordo del Huáscar marcó un hito en la historia del Perú. Pocos saben, empero, que esta nave ya era famosa cuando el valiente piurano se inmoló en defensa de la soberanía. Desde que zarpó de Inglaterra tuvo una larga travesía de choques, motines e intensas batallas con poderosas naves españolas …
Presentamos dos textos que retratan a Miguel Grau y quizá a cierta esencia del carácter peruano. El primero trata del agradecimiento que el capitán del «Matías Cousiño» le brinda al almirante peruano por su conducta. En efecto, pudiendo Grau destruir, sin aviso, el transporte chileno acoderado en el raptado puerto peruano de Iquique, procedió a …
Julio Octavio Reyes, corresponsal de guerra a bordo del monitor «Huáscar» enviado por el diario «La Opinión Nacional», fue testigo directo de cómo murió Arturo Prat en el combate de Iquique (21 de mayo de 1,879). La leyenda y el mito patriotero vinieron después. Prat no necesitaba que se le convirtiera en un personaje inverosímil. …
Sergio Grez Toso, notable historiador y académico de la Universidad de Chile, creó en el año 2007, junto a un grupo de intelectuales afines a sus ideas, un comité cuyo objetivo era la devolución del «Huáscar» al Perú. No es necesario reseñar lo previsible: sobre Grez Toso cayó un alud de improperios e indignaciones. El …
Si acaso faltara una prueba de lo poco preparado que estaba el Perú para la guerra que Chile tramó desde 1874, bastaría con mostrar esta misiva. En ella, cuatro meses antes de la declaratoria de guerra de Chile contra el Perú, Miguel Grau le aclara a su amigo, el historiador chileno Benjamín Vicuña Mackenna, algunos …
En Angamos el 8 de octubre de 1879, con el grado de Contralmirante, no hizo más que cumplir con lo que él había profetizado”… si el Huáscar no regresa triunfante al Callao tampoco yo regresaré”. Se sabe que en dicho combate, al cual los mapochos nombran como “Mejillones”, una granada lanzada desde el blindado chileno Cochrane …
Basada en hechos históricos y tras una profunda investigación, Gloria del Pacífico nace como un sueño personal del Director y se convierte en poco tiempo en una necesidad para nuestra patria de recontactarnos con nuestros valores como nación. Dirigida y producida por Juan Carlos Oganes, Gloria del Pacífico se enfoca en todos los acontecimientos sucedidos desde la …
COMBATE NAVAL DE ANGAMOS PARTE 1 COMBATE NAVAL DE ANGAMOS PARTE 2 COMBATE NAVAL DE ANGAMOS PARTE 3
Restauración 1951 y 1952: Después de haber salido del servicio, el Monitor Huáscar permaneció anclado frente a la actual Comandancia en Jefe de la Segunda Naval, siendo sometido a pequeñas reparaciones que le permitían mantenerse a flote. En 1935, fue pintado de gris y amarillo y se instalaron cuatro cañones de saludo en los alerones …
Fecha Campaña Hechos bélicos Protagonistas Febrero y marzo 1879 Del Sur Ocupación de Antofagasta por las tropas chilenas Emilio Sotomayor (Chile) 1 de marzo de 1879 Del Sur Bolivia declara la guerra a Chile Hiliarón Daza (Bolivia) 5 abril de 1879 Del Sur Chile declara la guerra a Perú y Bolivia Mariano Ignacio Prado (Perú) / Anibal Pinto …