"El Expediente Prado" libro de Víctor Andrés García Belaúnde

Play

Compilado, ilustrado y comentado por:
Ricardo Cuya-Vera de Calidad Integral
Divulgador de la memoria de Miguel Grau Seminario.

El expediente Prado de Víctor Andrés García Belaúnde

Qué es y qué sostiene

Libro de investigación histórica sobre Mariano Ignacio Prado, presidente del Perú en 1879. La tesis central afirma que el “viaje” de Prado al extranjero en plena guerra fue una deserción del mando, y que su trayectoria pública está atravesada por corrupción y negocios, incluso con intereses en Chile. El autor dice apoyarse en documentación inédita y expedientes para desmontar la narrativa benevolente sobre Prado. Ediciones y datos: Universidad San Martín de Porres, 2014, 663 pp, y reedición por Asociación Civil Mercurio Peruano, 2016.

Contenido y enfoque

El libro recorre la vida privada y pública de Prado, con foco en 1879 a 1880. Presenta su salida del país como “viaje injustificable”, critica la explicación oficial de compras de armamento y describe un entramado de poder, dinero y favores. Hay prólogo de Carmen McEvoy, y materiales que buscan probar la tesis acusatoria. Reseñas y sinopsis editoriales insisten en que desmonta “versiones justificatorias” del viaje.

Recepción y cautelas

El libro generó debate. Una reseña académica chilena lo considera una visión política útil para comprender al personaje y su tiempo. Un historiador peruano aconseja leerlo “con sumo detenimiento”, se puede discrepar con el autor, y valora que abra discusión con fuentes. En términos de aporte, instaló en la agenda pública una crítica fuerte a Prado y reavivó la pregunta por responsabilidades de mando al inicio de la guerra.

Bibliografía

  • García Belaúnde, V. A. (2014). El expediente Prado. Lima, Universidad de San Martín de Porres

Comentado por:
Ricardo Cuya-Vera de Calidad Integral
Divulgador de la memoria de Miguel Grau Seminario.