Miguel Grau Seminario: Marino, Almirante de la Armada Peruana, Héroe de la Guerra del Pacífico. Nacido el 27 de julio 1834 – San Miguel de Piura, Piura, Perú. Bautizado el 3 de septiembre 1834 – Parroquia San Miguel de Piura, Piura, Perú. Fallecido el 8 de octubre 1879 – Monitor «Huascar» en el Combate Naval …
A los 9 años Miguel Grau se hizo a la mar. A esa edad ya supo de naufragios, motines y ballenas y se curtió como marinero. En torno a los héroes se construyen siempre imágenes casi perfectas. Por lo general, esas imágenes corresponden a su momento de gloria o a los inmediatos a él, despojando …
En enero de 1865 el teniente primero Miguel Grau Seminario, capitaneando la corbeta «Unión» que acababa de salir de los astilleros franceses, llega al puerto inglés de Plymouth, donde sufre un arresto de 2 días tras ser acusado de supuestos malos tratos infligidos a dos carboneros británicos. La historia la cuenta Geraldo Arosemena Garland en su …
Comandancia de la corbeta de guerra “Unión” Al ancla, Plymouth 23 de enero de 1865 Señor Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de la República en Londres. Señor Ministro: En conformidad con la orden de V. E., zarpé del puerto de Greenhithe el día 13 del presente en dirección al de Plymouth, a donde llegue el …
A 400 años de su muerte, la Casa Museo Grau realizará una exposición gráfica e histórica y revela su historia con el ‘Caballero de los Mares’. Isabel Flores de Oliva, más conocida como ‘Santa Rosa de Lima’ tuvo una relación espiritual con el almirante de la Marina de Guerra del Perú, Miguel Grau. Tanto así que …
El almirante peruano Miguel Grau Seminario era concuñado del capitán chileno Oscar Viel y Toro; las esposas de Grau y de Viel y Toro, eran hermanas (Mercedes Cabero esposa de Oscar Viel y hermana de Dolores Cabero Nuñez). Mercedes Cabero Nuñez, esposa del capitán chileno Oscar Viel y Toro (izquierda) Dolores Cabero Nuñez, esposa …
Es poco conocido que a fines de marzo de 1879, Miguel Grau mantuvo una entrevista reservada con el embajador chileno Joaquín Godoy, en la que solicitó su colaboración para realizar un último esfuerzo diplomático e impedir la inminente declaración de guerra de Chile al Perú. La cita tuvo lugar en la habitación número cinco del Hotel …
El historiador José Agustín de la Puente Candamo es probablemente quien ha escrito las páginas más precisas en torno a la familia Grau después de la muerte en combate del contralmirante. No olvidemos que, al momento de lo sucedido en Punta Angamos, el último hijo de Grau tiene apenas nueve meses de nacido y el …
CONTENIDO DEL LIBRO GRAU PIONERO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO PRÓLOGO CAPÍTULO I NACIMIENTO E INFANCIA 01.- El nacimiento 02.- ¿Fue Grau paiteño? 03.- La casa 04.- El bautizo 05.- La niñez 06.- El censo de 1840 07.- Miguel Grau en Paita 08.- La Escuela Náutica de Paita 09.- El niño Grau y …
En 1879 Chile declaró la guerra al Perú y a Bolivia. El conflicto se desarrolló en dos ámbitos. Primero en el mar y luego en tierra. La guerra marítima tuvo como escenarios las costas del Perú, Bolivia (que en ese entonces poseía litoral) y Chile. La campaña marítima duró 5 meses, de mayo a …